Cómo la IA generativa está cambiando la banca en Argentina
Explora cómo los líderes del sector bancario en Argentina están adoptando IA generativa para mejorar eficiencia, UX y escalabilidad. Así fue nuestro evento en Buenos Aires.

La transformación de la industria bancaria ya no es un ideal a futuro: es una realidad que está pasando. En Delto lo vivimos de primera mano en nuestro más reciente evento “IA generativa transaccional en banca: ¿futuro o presente?”, que hicimos junto a Microsoft, nuestro partner tecnológico, en Buenos Aires junto a líderes de innovación de las principales entidades financieras de Argentina.
En una modalidad cercana y exclusiva, empezamos la mañana con un desayuno para conversar sobre lo que hoy ya está ocurriendo en bancos que se animan a explorar la frontera de la inteligencia artificial generativa: desde la implementación de AI Agents conversacionales hasta el impacto real de los LLMs (Large Language Models) en la eficiencia, escalabilidad y experiencia del cliente.
Un recorrido por lo que está cambiando en la industria bancaria
Durante la presentación, abordamos temas clave para entender por qué la IA en banca ya no es solo eficiencia, sino una vía directa a duplicar innovación y rentabilidad. La agenda incluyó:
- Large Language Models (LLMs)
Explicamos cómo aprenden estos modelos mediante pre-training, qué son los tokens, y cómo operan las redes neuronales y transformers. También analizamos las diferencias entre modelos base y asistentes, fundamentales para definir una estrategia tecnológica sólida.

- AI Agents para bancos
Hablamos sobre qué es un agente inteligente, cómo impacta directamente en los resultados de los bancos, y qué beneficios concretos —y riesgos de no implementarlos— están en juego. También exploramos las tendencias de UX en canales conversacionales y cómo algunas entidades ya están logrando mejoras visibles con soluciones de IA generativa en producción.

- Desafíos clave: confianza, escalabilidad y seguridad
Conversamos sobre cómo abordar estos ejes a través de arquitecturas basadas en Azure, skills modulares y modelos supervisados, siguiendo una propuesta tecnológica agentic y escalable.

¿Cómo funciona en la práctica?
Uno de los momentos más destacados fue la demo interactiva que hicimos en vivo de la suite de AI Agents bancarios, donde los asistentes pudieron ver cómo:
- Probar distintas skills funcionando en un entorno conversacional.
- Ver cómo se crea una nueva skill en minutos y se testea al instante.
- Comprender cómo estas soluciones se integran con sistemas bancarios existentes de forma segura y escalable.

Este tipo de experiencias prácticas permiten comprender por qué la próxima frontera en banca es la agentic AI y cómo pasar del concepto a la ejecución rápidamente.
¿Qué sigue?
Después del espacio de preguntas y comentarios finales, quedó claro que los equipos de innovación y tecnología están listos para avanzar hacia soluciones más maduras, centradas en el usuario y realmente diferenciales. En cada conversación, cada caso compartido y cada demo observamos que la IA generativa ya está transformando el presente de la banca.
Desde Delto seguimos acompañando a las entidades que quieren adoptar esta tecnología de forma estratégica, segura y con impacto real.
Nos vemos en el próximo encuentro en Lima, Perú. Mientras tanto, seguimos trabajando para que la IA generativa siga mejorando la experiencia de los clientes y transformando la forma en que los clientes interactúan con los bancos.

En Delto nos especializamos en la implementación de canales conversacionales con inteligencia artificial generativa para la industria bancaria. Si estás interesado en conocer más sobre nuestra solución y cómo podemos ayudarte a transformar la experiencia de tus clientes, no dudes en contactarnos.